COMENTARIO DENOTATIVO: En la foto podemos observar un oso de peluche marrón sentado mientras cose con una máquina una tela monada. En la esquina inferior izquierda encontramos el eslogan y la inferior derecha lo que consideramos podría ser el logotipo de la campaña.
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: La figura principal sería el oso de peluche con la maquina y el fondo sería el resto de la habitación con la niña cosiendo por detrás, por lo tanto las figuras secundarias serían el eslogan y el logotipo.
-Peso visual: Por su posición la figura del oso tiene más peso que su respectiva eslogan o logotipo. Por su tamaño sigue pesando más el oso que el logotipo o eslogan. Por su color pesa más el logotipo y eslogan que destacan sobre el fondo negro/morado al estar en color blanco. Por su forma como hemos mencionado anteriormente el oso debido a su tamaño y forma circular pesa más que los dos elementos secundarios. Conclusión: El oso es el protagonista de la imagen, ya que pesa más que el resto de elementos y no comparte su peso.
-Líneas de fuerza: La línea de interés que podemos observar en esta imagen son la patita del oso cosiendo y las barras de la máquina de coser que extendiéndolo nos lleva a el eslogan. Y la línea de fuerza es la curva del hocico del oso que le da un aspecto de tristeza a la imagen.
-Estructura compostiva: Es una imagen asimétrica donde el elemento principal está colocado en el lado derecho de la imagen.
-COLOR: El color predominante en esta imagen es el morado, el cual representa la tristeza, la prfundidad, la experiencia y a su misma vez se utiliza para trasmitir la melancolía, el dolor y los sentimientos que se adecua bien a la imagen ya que hablamos de explotación infantil. El color morado hace contraste con la figura principal ya que es un color entre blanco por la luces y beige, el color blanco en esta imagen nos representa la pureza de un niño pequeño y ambos dotan a la imagen de brillo.
-Angulación: La imagen tiene una angulación neutra o normal ya que la foto esta hecha de frente y nos sirve para describirla de forma objetiva o natural.
-Encuadre: El plano que encontramos en la imagen es un plano medio corto.
-Función del texto: Contiene un texto que pone "Childhood ends when work begins" es decir, la infacia acaba cuando el trabajo comienza; la función del texto en esta imagen por lo tanto es la de informar al lector sobre lo que esta ocurriendo.
COMENTARIO CONNOTATIVO: En cuanto al análisis connotativo, la imagen quiere representar la explotación infantil en los países con menos recursos. El oso de un color claro que con la luz parece hasta blanco representaría al niño pequeño puro que se ve obligado a trabajar en pésimas condiciones y muy temprana edad, por otra parte, tenemos esa tela color morada que como he dicho antes denota a la imagen de muchísimo significado ya que el color morado también se usa para otra causas como son las mujeres o la violencia de género. La imagen juega con el contraste de ambos colores ya que uno es claro y el otro es oscuro, pero sobre todo el color morado es el más significado tiene en la imagen; aparte tiene su eslogan en color blanco para resaltar en el fondo oscuro sobre el que esta. También observamos la tristeza del oso en sus ojos he incluso en la forma en la que esta colocado y su expresión cuando normalmente un oso de peluche siempre es alegre como lo niños pequeños. Gracias al plano y la angulación que no da ningún significado oculto la imagen llega al espectador de forma natural mostrando lo que realmente es. Esta imagen esta dirigida principalmente a un público adulto para informar y dar conciencia de la situación, de la explotación de menores que ocurre diariamente, sirve principalmente para trasmitir conciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario