HISTORIA DE LA RADIO (trabajo realizado en grupo por Joaquín Mudarra, Julia Navarro, Elena Saez, Clara Duqueso y Andrea Bonilla)
https://clararrtt.wordpress.com/2020/02/20/historias-de-la-radio/
sábado, 21 de marzo de 2020
STORYBOARD
COMENTARIO DE UN STORYBOARD

VIÑETA 1:
-Composición: Esta imagen utiliza la ley de los tres tercios ya que la figura principal se sitúa o ocupa una parte de la imagen.
-Plano: Usa un plano medio.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: Sigue el movimiento del brazo por lo tanto sería un movimiento en arco.
VIÑETA 2:
-Composición: Esta imagen utiliza la ley de los tres tercios, la figura principal se sitúa en el centro de la imagen.-Plano: Usa un plano general.
-Angulación: Picado.
Movimiento de cámara: Utiliza un travelling lateral.
VIÑETA 3:
-Composición: Esta imagen utiliza la ley de los tres tercios de igual forma que en la viñeta 2.-Plano: Usa un plano medio.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: No tendría un movimiento de cámara en concreto, simplemente usaría un zoom.
VIÑETA 4:
-Composición: Esta imagen utiliza la simetría ya que la imagen esta completamente proporcionada si la partimos en dos seguiría siendo igual.-Plano: Usa un primerisimo primer plano.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: El movimiento usado es la transición por movimiento de lente, hay un cambio de escena.
VIÑETA 5:
-Composición: Esta imagen utiliza la simetría y la ley de la balanza por la proporción dada en la imagen.-Plano: Usa un plano medio.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: Sigue el movimiento del brazo por lo tanto sería un movimiento en arco.
VIÑETA 6:
-Composición: Esta imagen utiliza la ley de los tres tercios ya que la figura principal se sitúa o ocupa una parte de la imagen.-Plano: Usa un primer plano.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: El movimiento usado sería travelling avant ya que la cámara vuelve de la parte trasera hacía delante para enfocar al personaje.
VIÑETA 7:
-Composición: Esta imagen utiliza la ley de los tres tercios ya que la figura principal se sitúa o ocupa una parte de la imagen.-Plano: Usa un plano medio corto.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: Sigue el movimiento de la barita por lo tanto sería un movimiento en arco.
VIÑETA 8:
-Composición: Esta imagen utiliza la simetría y la ley de la balanza por la proporción dada en la imagen.-Plano: Usa un primer plano.
-Angulación: Normal.
Movimiento de cámara: Hace un corte directo con transición de montaje.
VIÑETA 9:
-Composición: Esta imagen utiliza la asimetría y que no tiene proporción alguna.-Plano: Usa un plano medio largo.
-Angulación: Nadir.
Movimiento de cámara: Hace un corte directo con transición de montaje igual que la imagen
anterior.
La música usada en esta secuencia de imágenes podría decirse que es de tensión y suspense para acompañar toda la escena de fantasía y magia anteriores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
IMAGEN FIJA
COMENTARIO DE UNA IMAGEN FIJA COMENTARIO DENOTATIVO : En la foto podemos observar un oso de peluche marrón sentado mientras cose con u...
-
COMENTARIO DE UNA IMAGEN FIJA COMENTARIO DENOTATIVO : En la foto podemos observar un oso de peluche marrón sentado mientras cose con u...
-
Festival de cine africano de Tarifa (FCAT) Realizado por Noa Reina y Andrea Bonilla 2°A. https://noareina.blogspot.com/?m=1