Festival de cine africano de Tarifa (FCAT)
Realizado por Noa Reina y Andrea Bonilla 2°A.
https://noareina.blogspot.com/?m=1
lunes, 21 de octubre de 2019
domingo, 20 de octubre de 2019
NOSFERATU

Preguntas:
1.¿Qué papel tiene el productor de una película?
El papel de productor lo desempeña el actor Jonh Malkovich; el cual dirige la película y recita el dialogo al mismo tiempo que se ruedan las escenas, ya que en 1922 las películas eran mudas y no se escuchaba la voz de fondo.
2.¿Qué relación tienen en 'La sombra del vampiro' el productor con el director y el resto de los personajes?
No tenían relación ninguna, lo único es que llegaron a una acuerdo con el vampiro(Nofesratus), si este accedía a rodar la película tendría vida eterna y a la famosa Greta.
3.De los productores de esta película(reales), al menos uno es famoso. ¿Quién es y por qué?
Lion gate entertainment, porque es esa la compañía que sale al inicio de la película cuando sale un león rugiendo.
4.¿Cómo se llama el actor principal y el que hace de conde?
John Makovich (director)
Willem Dadoe (vampiro)
5.Año y premios de la película.
2002, los premios son: mejor actor de reparto, mejor maquillaje y en cine Independent Spirit Award.
domingo, 13 de octubre de 2019
COMENTARIO DE UNA IMAGEN COLECTIVO
COMENTARIO DENOTATIVO: En la foto podemos observar un reloj rojo con café en el interior sobre un fondo rojo, en la esquina inferior izquierda encontramos la marca del café (Nescafé) y debajo de este, en el centro, lo que consideramos que podría ser el eslogan.
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: La figura principal sería el reloj con el café en su interior quedando como fondo un color rojo intenso liso, por lo tanto, su figura secundaria sería la marca y su eslogan.
-Peso visual: Por su posición la figura del reloj tiene más peso que su respectiva marca. Por su tamaño sigue pesando más el reloj que la marca. Por su color pesa más la marca que destaca sobre el fondo rojo al estar en color blanco. Por su forma como hemos mencionado anteriormente el reloj debido a su tamaño y forma circular pesa más que los dos elementos secundarios. Conclusión: Aunque el reloj parece que es el protagonista de la imagen, comparte su peso visual con la marca.
-Líneas de fuerza: La línea de interés que podemos observar en esta imagen es el soporte derecho del reloj que extendiendolo nos lleva a la marca (Nescafé). Y la línea de fuerza es la curva que hay dentro del café.
-Estructura compostiva: Es una imagen simétrica donde el elemento principal está colocado en el centro.
COMENTARIO DENOTATIVO: A primera vista podemos observa unas Convers negras dentro de un zapato de tacón rosa sobre u fondo rosa chicle. En la esquina inferior derecha encontramos el logotipo de Ikea y en la esquina inferior izquierda un zapatero de color blanco con información a su lado sobre este.
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: La figura principal serían los dos zapatos uno dentro del otro sobre un fondo rosa dejando como figuras secundarias el logotipo de Ikea y el zapatero blanco.
-Peso visual: Por su posición pesaría más los dos zapatos ya que se encuentran en el centro de la imagen. Por su tamaño pesa más su figura principal otra vez. Por su color destacaría más el logotipo debido al color azul y amarillo sobre el fondo rosa. Por su forma seguiría destacando el logotipo por su figura geométrica que daría estabilidad a la imagen. Conclusión: pesan lo mismo el logotipo como la figura principal.
-Líneas de fuerza: Las líneas de interés que podemos ver en esta imagen serían la que va del cordón a el logotipo reforzada por la línea del tacón y la de fuerza, la curva que hay del tacón a la puntera concentrando la atención al mueble.
-Estructura compositiva: Se trata de una imagen simétrica y equilibrada con el elemento principal colocado en el centro, quedando en la parte inferior lateral sus elementos secundarios. Formando de esta manera un triángulo simétrico.
COMENTARIO DENOTATIVO: En la imagen podemos observar una señora vestida de negro oliendo un perfume. En el lateral derecho encontramos una flor que pertenece al traje y debajo de esta encontraríamos la marca del perfume (Gucci).
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: En esta imagen podemos observar dos figuras principales por un lado la señora y por otro la flor, quedando como secundarias el perfume y la marca de este.
-Peso visual: Por su posición diríamos que las tres figuras mencionadas anteriormente menos el perfume pesan lo mismo. Por su tamaño tendría más peso la figura de la señora con respecto a las otras debido a que abarca casi toda la imagen. Por su color la marca (Gucci) y la flor pesan más que el resto de elementos destacando sobre el fondo negro. Por su forma pesan más como anteriormente la marca y la flor debido a sus formas geométricas. Conclusión: Aunque la señora abarca gran parte de la imagen consiguen mayor peso visual la marca y la flor por los elementos citados anteriormente.
-Líneas de fuerza: Las líneas de fuerza que destacan en este cartel serían la línea curva del cuello de la mujer que extendiéndola hasta abajo desembocaría en la marca. Y como línea de interés observamos la mano que va directa al producto, que en este caso es el perfume.
-Estructura compositiva: Se compone de una estructura triangular donde en cada vértice de este encontramos uno de los elementos. Esta composición se caracteriza por su equilibrio estático y sensación de movimiento, con líneas curvas como la del velo y el escote.
Trabajo realizado por Noa Reina y Andrea Bonilla (2ºA BACH.
COMENTARIO DENOTATIVO: En la foto podemos observar un reloj rojo con café en el interior sobre un fondo rojo, en la esquina inferior izquierda encontramos la marca del café (Nescafé) y debajo de este, en el centro, lo que consideramos que podría ser el eslogan.
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: La figura principal sería el reloj con el café en su interior quedando como fondo un color rojo intenso liso, por lo tanto, su figura secundaria sería la marca y su eslogan.
-Peso visual: Por su posición la figura del reloj tiene más peso que su respectiva marca. Por su tamaño sigue pesando más el reloj que la marca. Por su color pesa más la marca que destaca sobre el fondo rojo al estar en color blanco. Por su forma como hemos mencionado anteriormente el reloj debido a su tamaño y forma circular pesa más que los dos elementos secundarios. Conclusión: Aunque el reloj parece que es el protagonista de la imagen, comparte su peso visual con la marca.
-Líneas de fuerza: La línea de interés que podemos observar en esta imagen es el soporte derecho del reloj que extendiendolo nos lleva a la marca (Nescafé). Y la línea de fuerza es la curva que hay dentro del café.
-Estructura compostiva: Es una imagen simétrica donde el elemento principal está colocado en el centro.
COMENTARIO DENOTATIVO: A primera vista podemos observa unas Convers negras dentro de un zapato de tacón rosa sobre u fondo rosa chicle. En la esquina inferior derecha encontramos el logotipo de Ikea y en la esquina inferior izquierda un zapatero de color blanco con información a su lado sobre este.
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: La figura principal serían los dos zapatos uno dentro del otro sobre un fondo rosa dejando como figuras secundarias el logotipo de Ikea y el zapatero blanco.
-Peso visual: Por su posición pesaría más los dos zapatos ya que se encuentran en el centro de la imagen. Por su tamaño pesa más su figura principal otra vez. Por su color destacaría más el logotipo debido al color azul y amarillo sobre el fondo rosa. Por su forma seguiría destacando el logotipo por su figura geométrica que daría estabilidad a la imagen. Conclusión: pesan lo mismo el logotipo como la figura principal.
-Líneas de fuerza: Las líneas de interés que podemos ver en esta imagen serían la que va del cordón a el logotipo reforzada por la línea del tacón y la de fuerza, la curva que hay del tacón a la puntera concentrando la atención al mueble.
-Estructura compositiva: Se trata de una imagen simétrica y equilibrada con el elemento principal colocado en el centro, quedando en la parte inferior lateral sus elementos secundarios. Formando de esta manera un triángulo simétrico.
COMENTARIO DENOTATIVO: En la imagen podemos observar una señora vestida de negro oliendo un perfume. En el lateral derecho encontramos una flor que pertenece al traje y debajo de esta encontraríamos la marca del perfume (Gucci).
COMPOSICIÓN:
-Figura y fondo: En esta imagen podemos observar dos figuras principales por un lado la señora y por otro la flor, quedando como secundarias el perfume y la marca de este.
-Peso visual: Por su posición diríamos que las tres figuras mencionadas anteriormente menos el perfume pesan lo mismo. Por su tamaño tendría más peso la figura de la señora con respecto a las otras debido a que abarca casi toda la imagen. Por su color la marca (Gucci) y la flor pesan más que el resto de elementos destacando sobre el fondo negro. Por su forma pesan más como anteriormente la marca y la flor debido a sus formas geométricas. Conclusión: Aunque la señora abarca gran parte de la imagen consiguen mayor peso visual la marca y la flor por los elementos citados anteriormente.
-Líneas de fuerza: Las líneas de fuerza que destacan en este cartel serían la línea curva del cuello de la mujer que extendiéndola hasta abajo desembocaría en la marca. Y como línea de interés observamos la mano que va directa al producto, que en este caso es el perfume.
-Estructura compositiva: Se compone de una estructura triangular donde en cada vértice de este encontramos uno de los elementos. Esta composición se caracteriza por su equilibrio estático y sensación de movimiento, con líneas curvas como la del velo y el escote.
Trabajo realizado por Noa Reina y Andrea Bonilla (2ºA BACH.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
IMAGEN FIJA
COMENTARIO DE UNA IMAGEN FIJA COMENTARIO DENOTATIVO : En la foto podemos observar un oso de peluche marrón sentado mientras cose con u...
-
COMENTARIO DE UNA IMAGEN FIJA COMENTARIO DENOTATIVO : En la foto podemos observar un oso de peluche marrón sentado mientras cose con u...
-
Festival de cine africano de Tarifa (FCAT) Realizado por Noa Reina y Andrea Bonilla 2°A. https://noareina.blogspot.com/?m=1